sábado, 17 de noviembre de 2012

Consecuencias de la mala educación en nuestro país.


   República Dominicana, “maravilla tropical”. Somos ricos en naturaleza y en personas, pero pobresísimos en educación. De ahí parten todos los problemas que hoy arropan a nuestra desdichada sociedad.

Un pueblo puede tener piedras, pistolas, machetes y hasta bombas, pero si no tiene libros está completamente desarmada.

Tenemos un gobierno que no quiere invertir en la educación, ¿saben por qué? Porque es más fácil gobernar un país mal educado, sin visión de mejoría. Nos conformamos con llenarnos la barriga y nos olvidamos de alimentarnos mentalmente, sin saber que una mente bien dotada mantiene al estómago alimentado.

Un país sin educación no avanza, por eso estamos en la condición que estamos. El desempleo, la delincuencia, la violencia intrafamiliar, el mal manejo del Estado, todo es culpa de la falta de educación. ¿Por qué? Aquí las razones:




-El 85% del desempleo en nuestro país es por la incapacidad de la población para llenar los requisitos exigidos por las compañías privadas del país. (Destacando que el número de empresas privadas supera con creces el de las empresas públicas).
Mientras que las empresas públicas están habitadas sólo por esos “allegados” a los partidos que predominan en el gobierno. Si el PLD está al poder, entonces sólo los peledeístas trabajarán en las empresas públicas. Si es el PRD que está al poder, pasa lo mismo. Así funciona nuestro país.

-La delincuencia del país viene por la misma razón: falta de educación. Se nos da una educación sin valores. ¡Yo no lo llamaría educación! Se nos dice que debemos estudiar para luego trabajar y no ser pobres; no se nos dice que la verdadera educación nace en el amor de aprender.  La estrategia del gobierno es hacernos pasar hambre a tal grado que sólo busquemos saciar la necesidad y nos olvidemos de todo lo demás; entonces llenarán nuestras bocas de pan por unos días y nuestras mentes de pobres ideales, para que pobres sigamos hasta el fin de los días.

Si algo tengo claro, es que el gobierno no quiere vernos superar, sino subordinar. Si tuvieran la oportunidad de gobernar el mundo, lo harían.

-La violencia intrafamiliar viene a causa de la misma falta de valores. A diario vemos casos tales como el de que “una joven abandona los estudios para mudarse con un hombre que la golpea y se siente dueño de ella, causa de la falta de orientación y educación doméstica”. Todo esto viene por la falta de principio. Es última es consecuencia de la falta de educación de los padres, y así sucesivamente.

En nuestras escuelas se debería de hablar más sobre estos valores antes que de la educación, pues“los valores hacen la educación”.

Aquí la peor educación va dirigida a las escuelas públicas. Sólo en los colegios y en unas cuantas escuelas públicas se imparte una educación decente.

¿Por qué pasa esto?

Tenemos un gobierno que sólo piensa en sí mismo y en los suyos, olvidándose de los demás. Un gobierno que, en busca quedarse con la mayor cantidad de dinero posible, contrata los peores profesores para las escuelas públicas. La mayor parte de la población es pobre, y por lo tanto asisten a escuelas públicas, escuelas públicas con profesores mediocres e incultos, donde un profesor de Lengua Española ni siquiera sabe hablar, y donde un profesor de matemáticas apenas sabe sumar. ¡¿Cómo podrán dar estos profesores una buena educación?! Se dice que los valores y la primera educación se dan en el “hogar”, pero, ¿y si un niño no tiene la suerte de recibir una buena educación en su casa? ¿Qué pasará con él? ¿Se quedará sin unos buenos principios que le ayuden en el porvenir? ¿No está la escuela en la obligación de suministrarle los valores debidos a este niño? Ese es el principal punto por donde nuestro sistema educativo debería de comenzar: por los valores.

Para la mejora de la educación en el país no se necesitan más escuelas, se necesita una mejor dedicación por parte de los profesores, como de los gobernantes mediante el apoyo monetario a este. ¿Cómo avanzar con un gobierno que se niega a ofrecer un mísero 4% de los ingresos nacionales a la educación?...

¡Necesitamos verdaderos líderes! 

Angel

1 comentario:

  1. Disculpa, estoy de acuerdo en gran parte de tu trabajo, pero mi madre es profesora del estado y tiene estudios de la universidad san Martín de porres y maestría, así que es una profesora tremendamente calificada para enseñar. El problema es que no invierten en recursos que pueden ayudar ya como proyectores o buenas computadoras, al colegio de mi mama le dieron laptops a los profesores pero todos venían con fallas, a mi mama le toco una sin WiFi. Pero ella descarga vídeos sobre sus clases y les muestra a sus alumnos en esa pequeña pantalla.

    ResponderEliminar