Nacido
y criado en un barrio pobre pero, no con los pensamientos de alguien nacido
donde la delincuencia es el pan de cada día, no nacido para ser mas del montón,
así mismo, no nacido para ser alguien que se quede con los brazos cruzados cuando
ve que algo esta mal hecho, simplemente soy una liga de la antigua cultura,
donde los verdadero hombre se dejaban gobernar pero con respeto, con dignidad,
que cuando algo estaba mal encarrilado ellos lo ponían donde tenia que ir, a la
fuerza o con solo protestar en contra de ello, los hombres dominicanos ERAN, la
ley, cumplían la Constitución y la hacían cumplir, es triste que en las ultimas
3 décadas se halla perdido nuestras raíces de revolución. Por otro lado, se
dice que donde esta tu patria esta tu corazón, así no lo piensan los millones
de dominicanos que han tenido que emigran para buscar un “mejor porvenir”,
soportando el racismo, los insultos y la falta de respeto por personas que no
la consideran personas. Hemos tenido que emigrar por culpa de TODOS los males
sociales dominicanos, la política, la corrupción, la falta de amor hacia un
“DIOS, PATRIA Y LIBERTAD”, por falta de entusiasmo para seguir con los
pensamientos e ideales de ese gran hombre que siempre será recordado por todos
nosotros, JUAN PABLO DUARTE DIEZ, si ser joven significa no tener voz, pues yo
no soy joven, seré un anciano en silla de ruedas que cada día tengo menos vida,
así siempre seré.
sábado, 24 de noviembre de 2012
sábado, 17 de noviembre de 2012
Consecuencias de la mala educación en nuestro país.
República
Dominicana, “maravilla tropical”. Somos ricos en naturaleza y en personas, pero
pobresísimos en educación. De ahí parten todos los problemas que hoy arropan a
nuestra desdichada sociedad.
Un
pueblo puede tener piedras, pistolas, machetes y hasta bombas, pero si no tiene
libros está completamente desarmada.
Tenemos
un gobierno que no quiere invertir en la educación, ¿saben por qué? Porque es
más fácil gobernar un país mal educado, sin visión de mejoría. Nos conformamos
con llenarnos la barriga y nos olvidamos de alimentarnos mentalmente, sin saber
que una mente bien dotada mantiene al estómago alimentado.
Un
país sin educación no avanza, por eso estamos en la condición que estamos. El desempleo,
la delincuencia, la violencia intrafamiliar, el mal manejo del Estado, todo es
culpa de la falta de educación. ¿Por qué? Aquí las razones:
viernes, 16 de noviembre de 2012
Sus adjetivos más adecuados.
Bandidos, insensibles, indiferentes, egoístas,
y todos los adjetivos que solo expresan la cualidad de un ser despreciable que
solo se interesa por su propia prosperidad y buen vivir. Todas estas son las características
que describen a nuestros “queridos gobernantes”. Esas personas que TÚ elegiste,
que la sociedad apoyo, y que hoy día viven disfrutando del sudor derramado por
la población.
Esos “lideres” que intentan simular ser un
ente diferente, con buenas ideas para un mejor desarrollo económico, social y
cultural, que pretenden hacer creer al pueblo que solo se interesan por el
mejor porvenir de la nación, son solo SIMULACIONES, excusas que utilizan para engañar
a la población y poder adueñarse de todo a su alrededor.
¡Vergüenza! La vergüenza agobia mi mente cada
vez que pienso que mi PAÍS es dirigido por semejantes individuos. Por personas que en lo ultimo que
piensan es en las necesidades del pueblo, corruptos, inmorales, personas que
solo se encuentran enfocadas en el desarrollo económico de ellas mismas y de lo suyos, y mas decepcionante aun
es el hecho de saber que gran parte de la población se deja “comprar” por estos
“intelectuales”.
Porque sin lugar a dudas coincido con Platón cuando expresa que los hombres que deberían de dirigir una nación deben ser ricos, y no en oro o plata, sino en sabiduría, que constituye la verdadera riqueza de un ser, si esto fuera tomado en cuenta la realidad que vive nuestro país hoy fuera diferente. Porque si siguiéramos los consejos de Francis Bacon cuando nos explica que lo mas importante no es lo que nos llama la atención de inmediato sino lo que simula ser lo mas complejo y menos interesante, muchos problemas sociales fueran resueltos, si pusiéramos en practica sus conocimientos desde la infancia de que no debemos imitar a los grupos mas “importantes” de los tiempos no se adoptaría esa tradición en ideas que nos persigue desde la niñez. Porque si venciéramos el miedo, la cobardía, que Immanuel Kant expresa como las principales ataduras que impiden al hombre superarse a si mismo y marcar la diferencia en una sociedad cegada por la ignorancia, la situación actual del país no existiera. Porque si se implementara la educación de la manera correcta nuestros “profesionales” no fueran mediocres y tuvieran una visión diferente de la prosperidad en todos sus ámbitos.
La prosperidad de nuestro país se ve más y
mas alejada gracias a estas personalidades que tienen como idea principal su
propia e individual felicidad. El pueblo, la nación, la sociedad HOY se
encuentra indignada, ya no soporta estos abusos, esos desasosiegos, esos
maltratos que día tras días son peores y peores. Esta situación merita un
cambio y venciendo la cobardía y el temor podrá lograrse.
Priccila Peguero.
jueves, 15 de noviembre de 2012
¿Quienes Somos?
Jóvenes, con unos ideales diferentes a los que
están acostumbrados a ver o leer, con un solo objetivo en común, libertad
de expresión. Esto es sin ánimo de lucro, sin ánimo de alimentar el ego
que cada día esta arropando más a nuestro mundo.
Venimos a expresarnos a través de textos que dirán lo que ustedes callan, lo que piensan y tal vez lo que
quieren hacer, LIBERTAD, es el termino que buscamos y que va de la mano con la
DEMOCRACIA, no pediremos disculpas si decimos la verdad y si morimos lo haremos
de pie.
Hoy en día pocos hablan lo que piensan por miedo
a un militar que no se ha educado, peor aun, miedo a la cancelación,
porque su familia depende de ello, SOMOS ESCLAVOS, sí, esclavos de un sistema
que nos ha mentido, nos ha robado, nos ha engañado y hasta que no decidamos
despertar lo seguirá haciendo.
Nuestras manifestaciones seguirán hasta
conseguir lo antes mencionado, será difícil, como difícil fue abolir la
esclavitud en pueblos como el nuestro pero,
se consiguió. Hoy te invito a ser parte de este medio
de expresión, no tengas miedo que al final de la triste vida TODOS
morimos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)